Los procesos de separación o divorcio pueden provocar desajustes económicos tras la ruptura de las parejas. Para solventar esta situación, la ley matrimonial en España ofrece la posibilidad de una pensión compensatoria. Esta no busca igualar los patrimonios de ambas partes, sino de compensar o resarcir a quien resulte más perjudicado. Se trata de una… Seguir leyendo quiénes tienen derecho y de cuánto es
Categoría: Prestaciones
Estos son los bancos que adelantarán el paro del SEPE en mayo
Hace apenas unos escasos días, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) lanzó un aviso a través de Twitter para informar a los trabajadores desempleados que cobran el paro, el subsidio por desempleo o el ERTE, sobre la nueva fecha en la que recibirán el cobro de sus ayudas por las diferentes entidades financieras. Así,… Seguir leyendo Estos son los bancos que adelantarán el paro del SEPE en mayo
Cuándo se cobra el paro en CaixaBank: ¿lo adelantan en mayo?
Esta misma semana, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) avisó de que las personas beneficiarias de las prestaciones por desempleo, entre las que se encuentra el paro, los subsidios o el ERTE, cobrarían estas ayudas en una fecha distinta. Con el fin de la pandemia, el anuncio en concreto exponía que ya no adelantarían… Seguir leyendo Cuándo se cobra el paro en CaixaBank: ¿lo adelantan en mayo?
¿Cuánto paro me corresponde por 6 meses trabajados? El SEPE explica cómo calcularlo
Todo trabajador que pierda su empleo de manera involuntaria tiene derecho a cobrar la prestación por desempleo a nivel contributivo. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) explica que los trabajadores con seis meses trabajados podrán acceder al paro siempre que cumplan con los requisitos de cotización. El paro o prestación contributiva por desempleo es… Seguir leyendo ¿Cuánto paro me corresponde por 6 meses trabajados? El SEPE explica cómo calcularlo
Estos son los requisitos para obtener una incapacidad permanente parcial en 2022
La pensión de incapacidad permanente parcial es una de las ayudas económicas contributivas que otorga el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Esta modalidad cubre la vulnerabilidad de los trabajadores por la dificultad que puedan presentar al llevar a cabo su actividad laboral. Puede estar motivada por una enfermedad o por un accidente. Dicha… Seguir leyendo Estos son los requisitos para obtener una incapacidad permanente parcial en 2022
Así funciona el simulador de la Seguridad Social para saber cuánto se cobrará en la pensión de jubilación
Muchos trabajadores y desempleados antes de llegar a la edad de retirarse del mercado laboral comienzan a pensar sobre cómo le van a quedar la pensión de jubilación y qué dinero van a recibir por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este proceso se puede llevar a cabo mediante un apartado que la… Seguir leyendo Así funciona el simulador de la Seguridad Social para saber cuánto se cobrará en la pensión de jubilación
Así subirán las pensiones de jubilación más altas en 2023 con la subida del IPC
No todos los pensionistas jubilados adquieren la cuantía más alta cuando reciben el cobro de esta ayuda contributiva por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Factores como los años de cotización y la base reguladora por la que se haya regulado, serán determinantes para otorgar lo que se percibirá al llegar a… Seguir leyendo Así subirán las pensiones de jubilación más altas en 2023 con la subida del IPC
Cuántas veces se puede solicitar la Renta Activa de Inserción RAI en 2022
Para incrementar el retorno al mercado laboral de los desempleados españoles en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de España impulsó la iniciativa de la Renta Activa de Inserción (RAI). Esta es una prestación no contributiva que otorga el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) durante un tiempo, pero no todos los trabajadores parados pueden acceder… Seguir leyendo Cuántas veces se puede solicitar la Renta Activa de Inserción RAI en 2022
¿Es posible rechazar una pensión de incapacidad permanente en 2022?
La incapacidad permanente es una pensión económica que otorga el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a todos aquellos trabajadores en activo que, tras someterse a un tratamiento médico y recibir el alta, no pueden volver a incorporarse por completo al empleo que estuvieran realizando. Tras la decisión del Equipo de Evaluación de Incapacidades (EVI)… Seguir leyendo ¿Es posible rechazar una pensión de incapacidad permanente en 2022?
Incapacidad permanente y prestación por desempleo: ¿son compatibles en 2022?
Los trabajadores que estén cobrando una pensión por incapacidad permanente, pueden, en la mayoría de casos, seguir realizando su labor en el mercado laboral y seguir cotizando al régimen de la Seguridad Social. Por tanto, si son despedidos de su compañía, sí que podrían cobrar una prestación por desempleo (el paro) o un subsidio por… Seguir leyendo Incapacidad permanente y prestación por desempleo: ¿son compatibles en 2022?