Cuando un trabajador quiera acceder a la pensión de jubilación, va a tener que cumplir con los requisitos previos que pide el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Sin embargo, los trabajadores de las Clases Pasivas del Estado no se rigen por los mismos, a pesar de que cobran la pensión contributiva también de la… Seguir leyendo ¿Cuándo se pueden jubilar los funcionarios? Así funciona el sistema de Clases Pasivas
Categoría: Prestaciones
Estas son las comunidades autónomas con la pensiones de jubilación más altas de la Seguridad Social
Las cuantías de las pensiones contributivas de jubilación es una de las cuestiones que más causan interés en España. Lo cierto, es que las cantidades variarán según la Comunidad Autónoma donde el beneficiario solicite la jubilación. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) hace público esta cuantía y donde la diferencia puede llegar a ser… Seguir leyendo Estas son las comunidades autónomas con la pensiones de jubilación más altas de la Seguridad Social
Así puedes cambiar la retención del IRPF en la pensión de jubilación
Cuando una persona abandona el mercado laboral y se convierte en pensionista del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), continuará haciendo aportaciones de cotización, por lo que, en cada mes, se producirán retenciones del IRPF. Algo que luego se demuestra al hacer la declaración de la Renta en la Agencia Tributaria. Al igual que… Seguir leyendo Así puedes cambiar la retención del IRPF en la pensión de jubilación
La razón por la que debes pedir el subsidio para mayores de 52 años si falta poco para jubilarte
Los trabajadores desempleados que cobren una prestación contributiva por desempleo (paro) o subsidio por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), cuando alcancen la edad de los 52 años o se hayan quedado sin empleo y tengan esa edad o más, podrán solicitar el subsidio para mayores de 52 años. Por lo que hay… Seguir leyendo La razón por la que debes pedir el subsidio para mayores de 52 años si falta poco para jubilarte
Así se fija el tiempo máximo de paro de las empleadas del hogar del SEPE
Ha sido la medida estrella con la que el Ministerio de Trabajo ha comenzado el curso político: las empleadas del hogar ya pueden cobrar el paro del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Una medida esperada para este verano y que desde el 6 de septiembre es una realidad. Por ello, muchas se preguntan cuál… Seguir leyendo Así se fija el tiempo máximo de paro de las empleadas del hogar del SEPE
Estas son las 3 opciones de Escrivá para reformar el periodo de cálculo de las pensiones
El titular del Ministerio de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, tiene un duro otoño al que hacer frente. El curso político ha arrancado con varios retos en cuanto a materia de pensiones del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), como el destope de las bases máximas de cotización o la reforma del periodo… Seguir leyendo Estas son las 3 opciones de Escrivá para reformar el periodo de cálculo de las pensiones
El Gobierno aprueba una bonificación del 80% para quienes contraten empleadas de hogar
El real decreto ley que aprueba el paro de las empleadas del hogar ya es un hecho. El Gobierno de España, tras el consejo de ministros del 6 de septiembre, ha aprobado el derecho de este colectivo a recibir las ayudas por desempleo, tanto en el nivel contributivo como en el asistencial. Una noticia comunicada… Seguir leyendo El Gobierno aprueba una bonificación del 80% para quienes contraten empleadas de hogar
Cuándo van a poder pedir el paro las empleadas del hogar en 2022
Llegó el gran día. Tras su aprobación en el Consejo de Ministros de hoy, 6 de septiembre, el Ministerio de Trabajo tiene luz verde para que se pueda solicitar el subsidio para las empleadas del hogar en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Por ello, muchas trabajadoras domésticas se preguntan cómo se puede pedir… Seguir leyendo Cuándo van a poder pedir el paro las empleadas del hogar en 2022
así se evita el recorte en la cuantía antes de los 65 años
Aunque parezca imposible, los pensionistas de la Seguridad Social pueden abandonar el mercado laboral antes de los 65 años sin tener recortes en su pensión. ¿Una fórmula mágica del Instituto Nacional de la Seguridad Social? Realmente no, hay un secreto bien guardado por el que casi 32.000 pensionistas han podido retirarse hasta junio de este… Seguir leyendo así se evita el recorte en la cuantía antes de los 65 años
El Gobierno aprueba que las empleadas del hogar tengan derecho a paro este martes
Los meses de junio y septiembre de 2022 se van a coronar como los meses donde los trabajadores y trabajadoras del hogar hicieron uno de los mayores avances en cuanto a sus derechos laborales: poder cobrar el subsidio para las empleadas del hogar, o lo que se conoce más bien como el paro del Servicio Público… Seguir leyendo El Gobierno aprueba que las empleadas del hogar tengan derecho a paro este martes