Los últimos Presupuestos Generales del Estado 2023 recogen la revalorización de las pensiones contributivas conforme al IPC interanual de noviembre, un 8,5% por la tasa de inflación. Esto ha provocado que desde enero hay pensionistas y jubilados que reciben casi 42.000 euros de ayuda contributiva. Por ello, muchos dudan de si al tener un IRPF… Seguir leyendo ¿deben hacer la declaración de la Renta?
Categoría: Prestaciones
El único caso donde puedes cobrar dos pensiones de incapacidad permanente a la vez
La incapacidad permanente es una prestación económica que la Seguridad Social concede a trabajadores que por enfermedad, lesión o accidente ven reducida o anulada su capacidad para trabajar. Dependiendo del grado de incapacidad es posible volver a trabajar y es aquí donde muchas personas se preguntan si se puede cobrar dos pensiones de incapacidad permanente a… Seguir leyendo El único caso donde puedes cobrar dos pensiones de incapacidad permanente a la vez
El SEPE explica cómo pedir el subsidio de 2.880 euros si has trabajado 90 días
Normalmente, cuando los trabajadores pierden su empleo pueden acceder a la prestación contributiva o más conocida como el paro del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El problema es que, para acceder a ella, es necesario reunir unas cotizaciones mínimas a la Seguridad Social. Ante esta situación y para no dejar desprotegido a las personas trabajadoras, el SEPE… Seguir leyendo El SEPE explica cómo pedir el subsidio de 2.880 euros si has trabajado 90 días
Hacienda avisa de cuándo se puede pedir la ayuda de 200 euros
El Gobierno de España volvió a reactivar el cheque de 200 euros en el último paquete de medidas anticrisis para frenar la inflación y ayudar a las familias. Ahora, estas se preguntan cuándo se puede pedir la ayuda de 200 euros, por lo que Hacienda ha lanzado un aviso para informarles. Eso sí, antes tienen… Seguir leyendo Hacienda avisa de cuándo se puede pedir la ayuda de 200 euros
Cuál será la pensión de jubilación que te queda según los años cotizados: estas son las cuantías
Saber cuál será la pensión de jubilación al final de la vida laboral es un tema que preocupa a muchos trabajadores en España. La base reguladora así como los años de cotización son clave para determinar la cuantía que cobrará el trabajador el día que quiera solicitar la jubilación. Lo cierto es, que todos los trabajadores pueden saber qué pensión cobrarán… Seguir leyendo Cuál será la pensión de jubilación que te queda según los años cotizados: estas son las cuantías
El SEPE avisa de cómo cobrar un paro de 1.575 euros al mes: este es el requisito
Las personas trabajadoras que hubieran perdido su trabajo de manera involuntaria y hubieran cotizado un mínimo tendrán derecho a solicitar la prestación contributiva por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Dependiendo de las cotizaciones, esta puede convertirse en la ayuda económica más alta que se puede cobrar en España, llegando hasta los 1.575… Seguir leyendo El SEPE avisa de cómo cobrar un paro de 1.575 euros al mes: este es el requisito
Cuándo puede jubilarse un autónomo para cobrar el 100% según su nacimiento
Todos los trabajadores que cotizan en la Seguridad Social buscan la manera de averiguar cuándo pueden solicitar la pensión de jubilación según el año de nacimiento en España. Sobre todo aquellos que cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), ya que sus cotizaciones son diferentes a los del Régimen General. Eso sí, el… Seguir leyendo Cuándo puede jubilarse un autónomo para cobrar el 100% según su nacimiento
La Seguridad Social avisa de los bonus del Ingreso Mínimo Vital si consigues un trabajo en 2023
La entrada del 2023 ha llegado con novedades en la prestación no contributiva del Ingreso Mínimo Vital (IMV), tal y como anunció que pasaría el Ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá. Los bonus para aquellos trabajadores desempleados que encuentren un trabajo ya están aquí, aunque habrá que cumplir con unos requisitos específicos si… Seguir leyendo La Seguridad Social avisa de los bonus del Ingreso Mínimo Vital si consigues un trabajo en 2023
Hacienda da un paso atrás y las madres no tendrán que devolver los 100 euros de la ayuda a la maternidad
Las madres trabajadoras que durante la pandemia estuvieran cobrando la ayuda de 1.200 euros por hijo y se hubieran visto afectadas por un Expediente de Regulación de Temporal de Empleo (ERTE) no tendrán que devolver la ayuda a Hacienda. Así lo ha desvelado la cadena SER, tras ver cómo miles de mujeres estaban recibiendo cartas… Seguir leyendo Hacienda da un paso atrás y las madres no tendrán que devolver los 100 euros de la ayuda a la maternidad
requisitos y cómo pedir exportar la prestación
Los trabajadores que se encuentren cobrando una prestación contributiva, subsidio por desempleo o Renta Activa de Inserción puede que necesiten salir al extranjero, bien por viaje o para buscar trabajo. Independientemente de la situación, hay que comunicarlo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y, en el caso de querer buscar trabajo en el extranjero, se podrá solicitar… Seguir leyendo requisitos y cómo pedir exportar la prestación