Pese a que en la pensión por incapacidad permanente no se establece una cuantía fija por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), lo que sí es cierto es que hay marcadas dos cantidades estables. Por un lado, la cuantía mínima que se cobra y, por otro, la máxima a la que una… Seguir leyendo Estas son las cuantías máximas y mínimas en la pensión por incapacidad permanente
Categoría: Prestaciones
¿Cuánto se cobra de pensión por incapacidad permanente parcial?
La cuantía que se cobra por ser beneficiario de una pensión por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en el momento en el que se sufre incapacidad permanente parcial no es algo fijo. Esto es debido a que, lo que se pagará por parte de la administración pública, dependerá directamente del trabajador a… Seguir leyendo ¿Cuánto se cobra de pensión por incapacidad permanente parcial?
El SEPE aclara en qué casos se debe pedir la prestación por desempleo o el subsidio
Existen diferentes motivos por los que una persona desempleada puede solicitar un tipo de prestación o subsidio u otro. Tanto es así que el propio Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha aclarado en qué casos se pueden solicitar alguna de estas dos ayudas económicas distintas, por un lado, la prestación contributiva por desempleo (el… Seguir leyendo El SEPE aclara en qué casos se debe pedir la prestación por desempleo o el subsidio
Así puedes jubilarte anticipadamente y cobrar el 100% de la pensión
A menudo la jubilación anticipada puede suponer un problema para los trabajadores que deciden poner fin a su vida laboral antes de alcanzar la edad legal establecida debido a que sufren coeficientes reductores y, por lo tanto, no acceden al 100% de su pensión. Pero no siempre es así, y es que hay dos modalidades… Seguir leyendo Así puedes jubilarte anticipadamente y cobrar el 100% de la pensión
prestaciones y subsidios por desempleo
Aún con la bajada del desempleo en España, son muchos los trabajadores que actualmente se encuentran cobrando prestaciones y subsidios por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y se preguntan ¿Qué día se cobra el paro en octubre de 2021? El Sistema Nacional de Empleo abona las prestaciones entre los días 10 al 15 de cada mes, pero… Seguir leyendo prestaciones y subsidios por desempleo
Esta es la edad a la que debes jubilarte para cobrar el 100% de la pensión
Cuando un trabajador empieza a pensar en su jubilación también se pregunta cuál es la edad legal en la que no sufrirá ningún tipo de reducción en el cobro de la pensión contributiva. Es decir, que podría cobrar la totalidad de dicha pensión que le corresponda después de los años trabajados y cotizados al Instituto… Seguir leyendo Esta es la edad a la que debes jubilarte para cobrar el 100% de la pensión
todo lo que debes saber en 2021
La jubilación parcial se da en el momento en el que un trabajador cumple una edad mínima y que decide no retirarse del todo de su vida activa como profesional. Pero que, por el contrario, sí que opta por trabajar un poco menos y acceder a este tipo de pensión que ofrece el Instituto Nacional… Seguir leyendo todo lo que debes saber en 2021
Estas son las penalizaciones por rescatar un plan de pensiones
Los planes de pensiones son una metodología de cara al futuro de los trabajadores que quieren asegurarse una pensión de jubilación a través de un ahorro mensual. Se trata de una medida que el interesado puede solicitar desde que se inicia en el mundo laboral y que se puede prolongar durante décadas, pasando, a su… Seguir leyendo Estas son las penalizaciones por rescatar un plan de pensiones
Cómo cobrar la RAI de 451 euros al mes si se es desempleado mayor de 45 años
Existen una serie de pasos que se deben dar si se da el caso en el que un desempleado es mayor de 45 años y ha agotado la prestación contributiva por desempleo (el paro) y una serie de subsidios a los que podría acceder y va a solicitar la Renta Activa de Inserción (RAI). Estos… Seguir leyendo Cómo cobrar la RAI de 451 euros al mes si se es desempleado mayor de 45 años
Estos son los jubilados que cobrarán 2.598 euros al mes en la pensión
Solo existen unos pocos casos en los que un jubilado puede llegar a cobrar 2.598 euros al mes en su pensión de jubilación. Y todo apunta a que esto sea algo temporal, ya que, a menudo, aquellos pensionistas que reciben esa cantidad se retiran de la actividad laboral antes de cumplir la edad legal de… Seguir leyendo Estos son los jubilados que cobrarán 2.598 euros al mes en la pensión