“6 días por 300 euros”

Falta menos de un mes para que comience la Feria de Abril en Sevilla y ya son muchos los caseteros que tienen problemas para encontrar personal a pesar de las constantes ofertas de empleo. De hecho, José David Martín, presidente de la Asociación Andaluza de Hosteleros, afirmó que para este 2023, estaban teniendo problemas para encontrar profesionales para trabajar como cocineros, camareros o vigilantes.

Según comunicó el presidente a Europa Press la situación es bastante complicada, ya que «Nos llegan a diario peticiones para cubrir esos puestos por parte de los caseteros, pero no hay profesionales que quieran trabajar en esos oficios». Y la situación empieza a preocupar debido a que, para este año, el alumbrado está previsto que se realice el 23 de abril y hay un centenar de casetas que buscan personal eso, sin contar que tampoco encuentran profesionales cualificados para que realicen el montaje de las propias casetas.

Sin embargo, basta con echar un vistazo a algunas ofertas de empleo publicadas en internet para comprender el problema de la falta de personal. Por ejemplo, se puede ver cómo la siguiente oferta publicada por la cuenta @soycamarero en Twitter se ha vuelto viral debido a las condiciones laborales indignantes que han enfurecido a miles de usuarios.

Según la oferta cita textualmente “Buenas tardes, busco una mujer que tenga unos 50 años para la cocina de un chiringuito para la semana de la Feria de Abril, que sea española y que tenga vehículo. Esto está a cinco kilómetros de la Feria de Sevilla”. Hasta aquí todo parece normal, pero si continuamos leyendo prosigue “el horario de 7:30 de la mañana hasta las 16:30 horas de la tarde, después entraría a las 19:30 hasta las 1 de noche. Empezaría el 23 de abril hasta el 28 de abril. Pagaría por los 6 días 300 euros. El desayuno, almuerzo y cena es gratis” finaliza añadiendo que si está interesada hay que llamar al número en cuestión.

La oferta ha generado una oleada de críticas entre los usuarios de internet. «14 horas y media al día, durante 6 días, con la necesidad de utilizar el coche y pagar la gasolina (4 viajes, a menos que se quede allí en las 3 horas libres) por solo 300 euros. Esto es un delito de explotación», señala una usuaria.

Es cierto que la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 34 recoge que “la jornada de trabajo será pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo”, pero sigue que el cómputo anual debe ser el que corresponde a una jornada laboral de ocho diarias. Además, entre cada jornada de haber un descanso de al menos 12 horas entre jornadas y de 36 horas a la semana.

Esto sin dejar a un lado, que según la oferta, la hora de trabajo se encuentra en los 3,57 euros la hora de trabajo, muy lejos de lo que rige sobre el Salario Mínimo Interprofesional(SMI), donde rige que no puede ser menos de 8,45 euros.

La usuaria de la red social finaliza diciendo “Me parece que la inspección de trabajo debería darse una vuelta y aclararles que la esclavitud se acabó hace tiempo”.

Publicada el
Categorizado como Empleo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *