Existen una serie de subsidios por desempleo que, pese a que tienen una duración determinada, es posible ampliar el tiempo total de cobro durante el que van a recibir por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para ello es necesario que el desempleado realice un trámite con la administración de empleo y que se puede llevar a cabo por internet y en apenas 5 minutos.
La sede electrónica del SEPE ofrece un sinfín de opciones sobre las diferentes ayudas que hay disponibles para aquellas personas que se encuentran sin trabajo. Y, de todas ellas, hay 3 que se pueden prorrogar pese a que tienen una duración más bien corta, lo que da la oportunidad de, si se cumplen los requisitos mínimos, poder seguir recibiendo el cobro de esa prestación que se le concedió inicialmente.
Para poder realizar esta gestión de manera telemática es necesario contar con un certificado electrónico. Ya que, en el caso de no ternerlo, es necesario hacerse con uno para poder identificarse dentro de la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal. Para ello, se pueden seguir los pasos que se marcan dentro de la guía sobre cómo obtener el certificado electrónico por internet.
¿Qué ayudas se pueden prorrogar?
No todas las prestaciones no contributivas se pueden prorrogar, sino que tan solo existen 3 ayudas que el SEPE permite que un desempleado aumente el tiempo de cobro de la cuantía de 463,20 euros al mes que estén recibiendo. Por ese mismo motivo, hay que prestar atención para no pedir un aumento del tiempo de cobro de una prestación de la que no se puede, evitando así posibles errores.
Hablando de una manera más concreta, aquellas ayudas que se pueden ampliar y, por lo tanto, cobrar durante un periodo más amplio de tiempo. No todas tienen la misma duración, sino que habrá que diferenciarlas para saber el límite máximo de tiempo y las veces que se pueden prorrogar, quedando de la siguiente manera:
- Ayuda familiar: Se puede prorrogar hasta 5 veces cada 6 meses, llegando a cobrar un total de 30 meses.
- Subsidio para emigrantes retornados: Se puede cobrar durante 18 meses como máximo, aunque hay que prorrogarlo cada 6 meses.
- Renta Activa de Inserción (RAI): Se puede cobrar durante un máximo de 33 meses, aunque es necesario prorrogarla cada 11 meses.
¿Qué ocurre con el subsidio para mayores de 52 años?
Por otro lado se encuentra el subsidio para mayores de 52 años, una ayuda que se cobra hasta que se cumple la edad de jubilación. En este caso no es necesario pedir prórrogas para poder cobrarlo, sino que lo hay que hacer para poder recibirlo es presentar la Declaración anual de Rentas al SEPE, un trámite que se puede saber cómo se realiza a través de la lectura del artículo sobre cómo presentar la Declaración de Rentas.
Así se puede prorrogar un subsidio por internet
Ya sabiendo qué ayudas se pueden prorrogar y, por lo tanto, solicitar un aumento del tiempo durante el que se pueden cobrar, es importante saber cómo hay que hacerlo. Este trámite se realizará por internet, lo que hace que se pueda gestionar en apenas 5 minutos siguiendo los siguientes pasos que se van a explicar uno a uno.
- Entrar en la sede electrónica del SEPE.
- Clicar en el apartado ‘personas’.
- En el menú que aparece, pinchar en la opción ‘realizar prórroga semestral del subsidio’.
- Hay que identificarse, pudiendo hacerlo a través de:
- Cl@ve.
- Certificado digital.
- DNI electrónico.
Una vez identificado, hay que completar un formulario con todos los datos que se pidan desde el SEPE sobre el subsidio que está cobrando actualmente el desempleado y el que quiere prorrogar. Al finalizar, aparacerá la opción de ‘presentar solicitud’, con la que quedará presentado formalmente ante el servicio estatal de empleo.