¿Qué día se cobra la pensión en septiembre de 2021?

A medida que se aproxima el final del mes de septiembre, los pensionistas se preguntan cuándo van a cobrar la pensión que les pertenece por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Una fecha que siempre suele ser fija de manera mensual, pero que, en este caso, va a cambiar debido a una particularidad.

Pero no solo va a cambiar la fecha de pago de la Seguridad Social, sino que también se verá modificado el día en el que los bancos reflejarán la cuantía económica en los pensionistas. Y es que, pese a que muchas entidades bancarias pueden coincidir en el día de pago, hay algunas que no coinciden y tienen un día en concreto. 

Habitualmente, el Instituto Nacional de la Seguridad Social suele abonar la totalidad de las pensiones, ya sean contributivas, no contributivas o de incapacidad permanente, el mismo día. Tal y como se detalla desde el INSS, el pago se realiza todos los días 25 del mes, aunque en el caso de septiembre ocurre un hecho llamativo que hace que ese día se vea modificado por parte de la Seguridad Social.

El día de cobro de la pensión cambia en septiembre

Pese a que normalmente la Seguridad Social paga todas las pensiones el día 25 de cada mes del año, en este caso cambia la fecha del cobro. Esto es debido a que el propio día 25 de septiembre es sábado, y, por lo tanto, no será el día en el que desde el Ministerio que dirige José Luis Escrivá se paguen estas prestaciones a los pensionistas. 

Debido a que el día fijado es en fin de semana, el Instituto Nacional de la Seguridad Social adelantará los pagos al primer día laborable anterior a este, es decir, al día 24 de septiembre, viernes. Un hecho que también hará modificar los días de pago de las entidades bancarias a los pensionistas clientes de cada banco. 

Tanto es así que los bancos pagarán la pensión a cada persona en varias fechas diferentes, por un lado, habrá entidades bancarias que ingresarán la nómina mensual de la pensión en esa misma semana, ya sea días anteriores o el mismo día 24 de septiembre. Por otro lado, también habrá casos en los que paguen la semana siguiente, es decir, a partir del día 27 de septiembre, lunes. 

Fechas de pago de cada banco

Dependiendo del banco del que se sea cliente, se recibirá el pago de la pensión un día u otro. Algunas entidades han establecido ya cuál será el día fijo en el que sus clientes rebirián la cuantía mensual, en cambio, hay otros casos en los que no han detallado cuál será el día fijo, sino que hay una horquilla de varios días durante los que se abonará la nómina correspondiente. Las fechas, en orden de pago, de los bancos son:

  • Caja de Ingenieros: Pese a que no tienen día fijado, comenzará a pagar a partir del miércoles 22
  • Bankinter: Al igual que en el caso anterior, comenzará con los pagos de las pensiones a partir del día 22
  • Unicaja: Establece fijado el jueves 23 de septiembre.
  • Banco Santander: Aún no hay día fijo, pero se prevé que será el viernes 24
  • Caixabank y Bankia: Establecen que pagarán el día 24, viernes. 
  • Banco Sabadell: También abonará las pensiones el viernes 24 de septiembre. 
  • Ibercaja: Han fijado el viernes 24 como día de pago de las pensiones.
  • ING: A pesar de ser sábado, pagarán las pensiones el día 25
  • Kutxabank: También pagarán a sus clientes el día 25 de septiembre.
  • BBVA: Es de los bancos que más tarde pagarán, siendo el lunes 27.
  • Cajamar: También han fijado el pago el día 27
  • Abanca: Será el primer día hábil después del 25, es decir, el lunes 27.

Esta casualidad de que el día de pago de las pensiones caiga en sábado, sólo volverá a repetirse una vez más en lo que resta de año. Será en el próximo mes de diciembre, siendo, además de fin de semana, un día festivo en todo el territorio nacional. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *