Qué día y cuándo se cobra la prestación por desempleo y ERTE en el mes de abril 2021

La Semana Santa y la crisis del Covid19 cambian la fecha de pago del paro y el ERTE en el mes de abril. El adelanto de la prestación por desempleo llegará en fechas distintas a los diferentes bancos.

El mes de abril es atípico para las personas que tienen que cobrar paro y prestación por desempleo ERTE. Y es que, las vacaciones de Semana Santa marcadas por las restricciones Covid19 dejan muchas dudas en el aire. Entre ellas ¿cuándo se cobra el paro en abril 2021?

El acuerdo firmado entre el SEPE y las entidades bancarias para adelantar el pago de la prestación al día 3 del mes en lugar de entre el 10 y el 15 que es cuando se cobra el paro en circunstancias normales.

Pero este mes la cosa cambia, porque el día 3 es sábado y los días 1 y 2 son Jueves y Viernes Santo. ¿Qué van a hacer los bancos? ¿Cuándo van a ingresar el dinero de la nómina del paro y qué pasa con los ERTE? Los días hábiles comienzan el 5 de abril. Y no en todos sitios, porque hay lugares donde el Lunes de Pascua es fiesta.

¿Qué bancos adelantan el cobro de la prestación por desempleo?

Bankia, Caixabank, Unicaja, BBVA, Bankinter, Sabadell, Ibercaja y Banco Santander anuncian que siguen manteniendo el ingreso de la prestación por desempleo el mismo día 3. En esta ocasión, en el mes de abril, las fechas cambiarán.

El día 3 es sábado, y los dos días inmediatamente anteriores son festivos nacionales. El ingreso aparecería en la cuenta corriente el día 5. Pero este día no es laborable en muchas Comunidades Autónomas, por lo que, desde determinadas entidades bancarias, como Caixabank, anticipan que el ingreso llegaría el día 6 de madrugada.

El resto, seguirán el mismo calendario habitual de cobro del paro, que da un margen desde el día 10 al 15 a los bancos para ingresar el dinero.

El tema de las prestaciones del SEPE siempre preocupa a los parados, especialmente a los de larga duración, que esperan la llegada de mitad de mes para recibir lo que les corresponde, sea contributiva o no contributiva.

¿Cuándo se paga la prestación por ERTE?

La prestación por desempleo ERTE, que también depende del INEM, tiene el mismo calendario de pago que el paro. Tras el acuerdo con el SEPE, pasa a ser el día 3 todos los meses. Pero en abril será el día 5 o el 6 de madrugada, debido a la Semana Santa.

Una de las dudas que preocupa a los desempleados que están esperando a cobrar su ayuda es la posible suspensión a consecuencia del ciberataque sufrido por la Sede Electrónica. ¿Verán el ingreso en su cuenta corriente en la fecha indicada? ¿Habrá alguna modificación?

Hace unos días, noticiastrabajo.es publicó un estudio elaborado en función de las demandas de empleo pendientes de validar. La Seguridad Social necesita cruzar datos con el Servicio de Empleo Estatal, pero los días en que los funcionarios estaban trabajando a papel y boli hacían muy difícil conseguir los datos adecuados.

En estos momentos, la prestación por desempleo ERTE está prorrogada hasta el día 31 de mayo y las empresas ya preguntan al Ministerio de Trabajo, sindicatos y patronal qué pasará después de esa fecha.

Cuándo se cobra el subsidio este mes

Los beneficiarios del subsidio por desempleo del SEPE también están afectados por el adelanto del pago de esta ayuda no contributiva. El adelanto del ingreso llega a la cuenta corriente tras los festivos de Semana Santa, al igual que ocurre con el paro.

Los subsidios por desempleo también siguen el mismo calendario de pago que el paro o el ERTE, esta ayuda se cobra a mes vencido, entre los días 10 y 15.

Siempre es bueno, en el caso de tener alguna duda, que el desempleado acuda a su banco a consultar a los mismos trabajadores que, en última instancia, sabrán con seguridad cuándo van a cobrar el subsidio por desempleo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *